CADE Educación 2025 abordará el poder transformador de la inteligencia artificial en el aula

En un contexto donde el uso de nuevas tecnologías en el aula ya es una realidad, CADE Educación 2025 dedicará uno de sus principales bloques temáticos a explorar las posibilidades de la inteligencia artificial (IA) como motor de cambio educativo. Con el lema “La educación navegando en la transformación digital: ¡Aceleramos o naufragamos!”, CADE Educación 2025, organizado por IPAE Acción Empresarial, hace un llamado urgente a transformar el sistema educativo nacional para adaptarlo a los desafíos y oportunidades del siglo XXI.

Así, durante el evento, se llevaran a cabo sesiones que abordarán cómo la IA puede transformar la experiencia de aprendizaje, optimizar procesos administrativos y fortalecer el rol de los docentes, sin reemplazarlos. En la ponencia “La inteligencia artificial en la educación llegó para quedarse: ¡No hay vuelta atrás!”, Saro Khatchadourian, Director y Chief of Staff de Cisco, presentará el potencial de esta tecnología para personalizar el aprendizaje y elevar la calidad educativa.

Luego, el panel “El gran aliado de los docentes: la inteligencia artificial ¿Asumes el reto?”, contará con la participación de Pablo Donoso, Consultor EdTech para gobiernos LATAM; Carlos Effio, Fundador & CEO de uDocz; y Ghislaine Liendo, Gerente de Alianzas para Latinoamérica en Khan Academy; quienes mostrarán cómo la IA puede mejorar la enseñanza, la experiencia estudiantil y la eficiencia administrativa.

El evento también incluirá la sesión “Reprogramando la educación: La inteligencia artificial como acompañante en el aprendizaje a lo largo de la vida”, a cargo de Alfredo Pérsico, CEO de FutureLab y Agents4Future. En este espacio se dará a conocer el impacto que los asistentes virtuales están teniendo en el quehacer cotidiano, permitiendo un soporte continuo y facilitando el acceso a información a fin de promover una educación más efectiva y abierta al mundo.

CADE Educación 2025 se llevará a cabo el 13 y 14 de agosto en el Auditorio del Colegio de Ingenieros del Perú, en San Isidro. Reunirá a más de 20 expertos nacionales e internacionales y contará con espacios de reflexión, aprendizaje y conexión para líderes del sector educativo, público, privado y de la sociedad civil.

Para más información sobre el evento e inscripciones, ingrese a: https://www.ipae.pe/cade-educacion-2025/